Jackson Mora enfrenta escándalo y acusaciones públicas de estafa, pidiendo garantías por su vida

Un video viralizado en redes sociales mostró a Jackson Mora, exesposo de Tilsa Lozano y exboxeador, enfrentando un escándalo en su casa en el distrito de Surco. En el registro, Giancarlo Saucedo, empresario y exsocio de Mora, junto a un grupo de personas, lo increpó públicamente con acusaciones de estafa, usurpación de propiedad y microcomercialización de drogas.

El incidente, ocurrido el 14 de octubre, generó una ola de reacciones en la prensa y en programas de espectáculos, y llevó a Mora a solicitar garantías para su vida ante la subprefectura del distrito al día siguiente. La viralización del enfrentamiento y la gravedad de las acusaciones han puesto en debate la exposición mediática de conflictos privados y la falta de respaldo legal en denuncias públicas.

El escándalo y las acusaciones públicas contra Jackson Mora

La tarde del 14 de octubre, la tranquilidad del distrito de Surco se vio alterada cuando un grupo encabezado por Giancarlo Saucedo llegó hasta la puerta de la vivienda de Jackson Mora para confrontarlo.

Según los videos difundidos en redes sociales y reproducidos por Magaly TV La Firme, los presentes profirieron insultos y acusaciones directas: “No vas a tener visa, estafador, microcomercializador de drogas. Tienes 15 denuncias, delincuente”, se escucha en la grabación. Mora intentó responder, pero ante la insistencia y el tono de los reclamos, optó por cerrar la puerta de su domicilio.

El conflicto, que rápidamente se viralizó en plataformas digitales, involucró también a familiares de Mora y a miembros de la prensa, quienes presenciaron el altercado. En el video, Saucedo lo acusa de haberse apropiado de una vivienda que, según él, ya no le pertenece a Mora, y de haber perdido la gerencia de una empresa de competencias deportivas.

Jackson Mora enfrenta escándalo y acusaciones públicas de estafa, pidiendo garantías por su vida.

“Se está apoderando, se está atrincherando, ha metido a su mamá, a su hermana, sobrino, familia para tratar de generar personas vulnerables y no entregar el bien”, declaró Saucedo. Además, el empresario aseguró representar a Roberto Romaña, presunto propietario del inmueble en disputa.

Durante el intercambio, las acusaciones escalaron hasta incluir amenazas de denuncias por organización criminal y la exhibición de supuestos chats entre Mora y Saucedo, donde ambos se insultan, según relató Magaly Medina en su programa. La conductora explicó que el enfrentamiento se originó por la disputa de la propiedad y la administración de la empresa, y que el escándalo fue amplificado por la difusión de los videos en redes sociales.

La reacción de los vecinos y la presencia de cámaras contribuyeron a que el incidente adquiriera notoriedad pública. Frases como “Preso te vas a ir tú, comercializador de drogas, ¿quieres que te enseñe todas tus denuncias? Le has hecho firmar un poder falso a este señor… Te vas a ir preso, en migraciones ya estás denunciado… tiempo al tiempo, no vas a tener visa estafador, microcomercializador de drogas… Tienes 15 denuncias… delincuente, estafador”, fueron parte de los gritos.

La reacción de Jackson Mora y el debate sobre las pruebas

Tras el escándalo, la mañana del 15 de octubre, Jackson Mora acudió a la subprefectura de Surco acompañado de una mujer para solicitar garantías para su vida, según informaron testigos a Trome. El exboxeador sostuvo que fue víctima de una emboscada mediática y defendió su posición ante las acusaciones, que hasta el momento no cuentan con respaldo legal ni han derivado en investigaciones fiscales.

En declaraciones recogidas por Magaly TV La Firme, Magaly Medina subrayó la ausencia de pruebas formales que sustenten los señalamientos contra Mora. “Nosotros le hemos pedido a ese chico un respaldo legal y no lo tiene. Porque esos son insultos, que no pasan de eso, porque no hay una investigación en Fiscalía acerca de eso, para ser sinceros y poner las cosas en orden”, afirmó la periodista.

Mora intervino en vivo para reafirmar que la operación fue transparente, argumentando que como empresario no le convienen escándalos y que las acusaciones carecen de fundamento. (Instagram)

Medina insistió en que, si bien los conflictos entre socios pueden derivar en disputas patrimoniales, la vía adecuada para resolverlos es la judicial y no la exposición mediática ni los insultos en la vía pública.

La conductora también relató que Saucedo ha utilizado sus redes sociales para anunciar futuras denuncias por organización criminal y para compartir conversaciones privadas con Mora, lo que ha intensificado la controversia. Sin embargo, reiteró que, en ausencia de denuncias formales ante la fiscalía o la policía, las acusaciones públicas carecen de validez legal y solo contribuyen a la escalada del conflicto en el ámbito mediático.

¿Te gusto? Compártelo