Los motivos del primer divorcio de La Oreja de Van Gogh: por qué Amaia Montero se fue del grupo en 2007

La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero. (Europa Press)

Hace casi dos décadas, en noviembre de 2007, tuvo lugar el primer divorcio de La Oreja de Van Gogh. Amaia Montero (Irún, Guipúzcoa, 1976) dijo adiós al grupo el 19 de aquel mes. “Quisiera comunicar a toda la gente que me sigue y que me quiere la que hasta hoy es la decisión más difícil de mi vida”, escribió en un comunicado de despedida, aparte del que ya había anunciado el grupo. “Los 11 años que he pasado con LOVG y todo lo que he vivido con ellos permanecerá por siempre en mi corazón y en mi cabeza, pero he sentido que es el momento de comenzar una nueva etapa en mi vida emprendiendo mi carrera en solitario. Es una decisión que me produce tanta ilusión como miedo”, añadió.

Durante 11 años Amaia fue la voz y la cara del grupo que se formó en 1996 junto a Pablo Benegas, Xabi San Martín, Álvaro Fuentes y Haritz Garde. Con ella al frente, LOVG colocó el pop melódico en lo alto de las listas de éxitos, donde destacaron temas como Rosas, Jueves o La playa. De hecho, su cuarto y último álbum, Guapa, lanzado en abril de 2006, fue el disco más vendido del año.

Pero a finales de 2007, el idilio se rompió. “Queríamos contaros que hace unas semanas Amaia decidió no continuar con nosotros”, decía el comunicado oficial del grupo. Lo firmaban los cuatro músicos que habían sido sus compañeros de universidad, también de camerino durante más de una década. “Hemos sentido mucha tristeza, no solo por los motivos musicales, sino también por todos los años y experiencias vividas”.

El grupo arrancó en 1996, cuando tres jóvenes donostiarras -Benegas, San Martín y Fuentes-, compañeros en la Universidad del País Vasco, soñaban con montar un grupo. Sin embargo, les faltaba un elemento clave: una voz femenina. Esa voz apareció después de que los jóvenes colgaran carteles por las diferentes facultades. Cuando Amaia Montero empezó a cantar lo vieron claro. Poco después, Haritz Garde se sumó como batería, completando así el quinteto que acabaría llamándose La Oreja de Van Gogh. Sin embargo, como recordaría años después Pablo Benegas, lo que realmente los unió, incluso antes que la música, fue “pasar miedo juntos” en manifestaciones pacifistas contra ETA.

Las causas de la separación, según trascendió entonces, tenían nombre y apellidos. Fuentes cercanas al entorno del grupo apuntaban a una mala relación entre Amaia Montero y el propio Benegas. La tensión, decían, llevaba tiempo enturbiando el día a día de la banda, pero en los últimos meses se había vuelto “insoportable”. De hecho, principios de ese mismo mes, la intérprete ya había actuado sin sus compañeros en un festival benéfico celebrado en Perú, compartiendo escenario con la banda de Alejandro Sanz.

La vuelta de Amaia, un año y un día después de la “salida” de Leire

Poco después, el grupo confirmaba que seguiría adelante pese a la marcha de su voz principal: “Sentimos que nos quedan muchísimas canciones por escribir. Tanto es así que ya estamos componiendo, con la pasión de siempre, un nuevo disco que esperamos tener listo a lo largo de 2008”, explicaban en su blog oficial.

Sin embargo, años después, en 2015, en una entrevista con Risto Mejide, la cantante negó tajantemente que su marcha tuviera que ver con un enfado: “Son muchas cosas las que ocurren y en el fondo ninguna. En ningún caso fue por un enfado con Pablo. Fueron circunstancias, no un momento concreto”. “Llevábamos mucho tiempo juntos, crecimos juntos, y todo nos pasó muy rápido. Pasamos de la universidad a la fama mundial en un año. Llegó un punto en el que queríamos cosas distintas”, añadió.

Amaia quería cambiar de piel, salir de un formato que empezaba a resultarle asfixiante. “La convivencia es dificilísima”, admitió. “Yo estaba muy protegida dentro del grupo, y en solitario eso cambia.”

El grupo La Oreja de Van Gogh con Leire Martínez al frente. (Europa Press)

Un año después, en 2008, presentaron a Leire Martínez como nueva vocalista, después de que esta se hubiese dado a conocer en Factor X. La donostiarra estuvo en el grupo hasta hace justo un año, cuando La Oreja de Van Gogh anunció su salida.

La vuelta de Amaia Montero a la banda anunciada este miércoles 15 de octubre, completa así un círculo que, por la cantidad de rumores, ya se veía venir. Eso sí, a su entrada hay que sumarle la salida del compositor y guitarrista Pablo Benegas. “Ahora mismo nos estamos mirando los unos a los otros y, sin decir nada, pensamos todos: está ocurriendo”, han escrito en un comunicado.

¿Te gusto? Compártelo