La escudería Mercedes anunció oficialmente la renovación del contrato de George Russell, asegurando la continuidad del piloto británico hasta la temporada 2026 de la Fórmula 1. La decisión, comunicada antes del Gran Premio de Estados Unidos, ratifica la apuesta del equipo por la estabilidad y la juventud, ya que también confirmó la permanencia del italiano Kimi Antonelli, considerado una de las grandes promesas del automovilismo mundial.
“Estoy muy orgulloso de continuar nuestro viaje juntos. El año que viene será mi décimo desde que firmé con Mercedes en 2017”, declaró Russell tras el anuncio. “Hemos vivido muchas cosas y me entusiasma lo que viene, sobre todo con los cambios de reglamento que marcarán una nueva era para la categoría”, agregó.
La noticia se produce en un momento clave para el británico, que atraviesa una de sus mejores temporadas desde su llegada a la máxima categoría. Con cinco victorias en Grandes Premios y un rendimiento sólido durante 2025, Russell se consolidó como la principal carta de Mercedes en la pelea por el segundo puesto del campeonato de constructores, solo detrás de Red Bull.
Por su parte, Kimi Antonelli, quien sorprendió en su primer año con el equipo al lograr una pole sprint en Miami y un podio histórico en Canadá, seguirá acompañándolo en 2026. “He aprendido muchísimo en mi primera temporada, tanto en los buenos momentos como en los más difíciles”, expresó el joven italiano. “Todo eso me hizo crecer y estoy agradecido por la confianza de Toto Wolff y de todos en Brackley”.
El director de Mercedes, Toto Wolff, confirmó que la renovación “siempre fue una cuestión de tiempo” y destacó la fortaleza de la dupla. “George y Kimi son el presente y el futuro del equipo. Nos entusiasma seguir construyendo con ellos mientras nos preparamos para la nueva etapa técnica que comenzará el próximo año”, explicó.
Con esta confirmación, el panorama de la parrilla 2026 queda casi cerrado: solo quedan cuatro asientos libres, repartidos entre Red Bull, Racing Bulls y Alpine. Mientras tanto, Mercedes se mantiene enfocada en cerrar el 2025 en la segunda posición y consolidar un proyecto que combina juventud, consistencia y una mirada firme hacia el futuro de la Fórmula 1.
La parrilla de la Fórmula 1 en 2026 empieza a tomar forma: ¿y Franco Colapinto?