Gonzalo Moreno (ASSITEJ), Premio Nacional de Artes Escénicas para Infancia: «La administración tiene que dialogar más»

El secretario general de ASSITEJ España, Gonzalo Moreno, ha asegurado que las administraciones tienen que trabajar mucho más en el «diálogo con las entidades» para que las políticas públicas culturales «apliquen hacia unos objetivos estratégicos de transformación».

«Lo que siempre trasladamos a las administraciones es que tienen que trabajar más en diálogo con las entidades para que las políticas públicas en cultura sean eso, que apliquen hacia unos objetivos estratégicos de transformación en el que todo el mundo tiene un papel, desde la sociedad civil hasta las entidades y, por supuesto, el propio sector», ha señalado Moreno en declaraciones a Europa Press, tras recibir su entidad el Premio Nacional de Artes Escénicas para Infancia y Juventud.

El portavoz de ASSITEJ ha considerado que se debe hacer una «revisión» de lo que suponen las subvenciones públicas y no cree que el Premio Nacional haya sido una compensación por el desencuentro que su entidad sufrió con el INAEM hace un año.

«Hemos estado propuestos en varias ocasiones y no creemos que ahora sea el caso. No me gustaría pensar que los premios funcionan así. Ese desencuentro con el INAEM ya lo hemos trabajado y explicado con ellos, y ya ha quedado todo bastante claro, por lo que no había necesidad de compensación», ha afirmado.

En este sentido, ha recordado que a finales de octubre de 2024, ASSITEJ pasó por un momento «duro» al tener que cancelar el circuito de teatro y circo 2024 por un recorte presupuestario del 48 por ciento del INAEM. «Fue un problema más de comunicación que de posicionamiento. Para el 2025 esperamos que esto no ocurra», ha admitido el secretario general.

Al respecto, ha señalado que las ayudas se están desarrollando con «unos tiempos más lógicos» por parte del INAEM y en su caso ya han realizado un «replanteamiento» del circuito. «Lo que nos han trasladado es que el proyecto les ha resultado muy interesante, por lo que confiamos en no tener los problemas del año pasado», ha remarcado.

«Las relaciones con el INAEM ahora son mucho más fluidas. Nuestro ánimo siempre es de apoyo a las administraciones», ha desvelado Moreno.

Sobre el Premio Nacional, Gonzalo Moreno ha revelado que la directora del INAEM, Paz Santa Cecilia, ha sido la responsable de comunicar la noticia que les ha «descolocado» y a la vez que les ha «ilusionado». «Estamos sorprendidos y animados para seguir trabajando», ha afirmado.

El galardón conlleva un premio económico de 30.000 euros, que se destinarán a seguir realizando proyectos escénicos para los más jóvenes. «Apostamos por profesionalizar la oficina y por consolidar un equipo de trabajo que permita que el proyecto sea más estable», agrega Moreno.

«Nos ayudará a seguir trabajando para transformar y que las artes históricas para la infancia y la juventud sean cada vez una realidad más presente y que niños y niñas tengan acceso a la cultura como se merecen de la más alta calidad», ha sentenciado.

¿Te gusto? Compártelo