Mafe Carrascal catalogó de “pesadilla” el caso del papá de Greeicy Rendón: “No es una barbaridad desconectada de nuestra historia”

La representante del pacto Histórico advirtió que el caso del padre de Greeicy es consecuencia de

El eco mediático que ha generado el caso de Luis Alberto Rendón Melo, padre de la reconocida cantante Greeicy Yeliana Rendón, llegó al terreno político: la representante María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico, habló del lío jurídico que afronta el cantante.

La congresista utilizó su cuenta de X para lanzar una reflexión sobre el caso: en su publicación, Carrascal advirtió que esos hechos no constituyen una rareza aislada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“No es una barbaridad excéntrica, desconectada de nuestra historia, sino la consecuencia extrema de una cultura autoritaria y violenta que recorre las relaciones laborales en nuestro país.”, dedujo Carrascal.

En ese sentido, la parlamentario calificó como “una pesadilla” el caso del padre de Greeicy Rendón, que, según replicó, “actuó como un patrón de finca que habría ordenado torturas y atentados contra sus trabajadores”.

La representante Carrascal lanzó una extensa reflexión a propósito de caso de Luis Alberto Rendón - crédito Colprensa

Carrascal aseguró que el caso forma parte de “una cultura violenta y asesina”; bajo esa premisa, la representante mencionó el caso de Hernán Echavarría Olózaga, un poderoso empresario colombiano y pensador liberal del siglo XX, que a finales de los años 90 habría enviado una carta al entonces comandante paramilitar Carlos Castaño, en la que afirmó: “Si usted (Castaño) llega a tomar la decisión de liberar viva a la señora Piedad Córdoba Ruiz, el país no se lo va a perdonar”.

El testimonio citado por la congresista fue mencionado por el exparamilitar Iván Roberto Duque Gaviria, alias Ernesto Báez de la Serna, durante una audiencia ante la Jurisdicción Especial para la Paz.

Por último, Carrascal sostuvo que el proceso de reformas iniciado actualmente abarca transformaciones culturales profundas dentro del empresariado y las élites: “Es parte de la ‘Revolución ética’ de la que habla Iván Cepeda Castro”, concluyó la congresista en su publicación.

La representante Carrascal advirtió que el hecho que salpica a Luis Fernando Rendón Melo no constituyen una rareza aislada - crédito @MafeCarrascal/X

El lío jurídico de Luis Alberto Rendón: robo de una caja fuerte y dos delitos sobre su haber

Luis Alberto Rendón Melo enfrenta una acusación formal por los delitos de secuestro simple y tortura, hechos por los que actualmente cumple una medida de aseguramiento domiciliaria. La atención mediática del caso escaló cuando se conoció que el proceso judicial está vinculado a un presunto robo millonario ocurrido en su finca, donde una caja fuerte con más de mil millones de pesos en dinero y joyas habría desaparecido.

De acuerdo con los datos proporcionados por la Fiscalía a Infobae Colombia, el 8 de mayo de 2023, en la finca de Rendón Melo ubicada en Rionegro (Antioquia), se habría producido la retención y agresión de dos trabajadores, a quienes el propietario señaló como responsables del hurto de la caja fuerte.

Según la información oficial, el procesado “habría contratado a cinco hombres para que retuvieran y golpearan a dos trabajadores de su finca ubicada en Rionegro (Antioquia), a quienes habría señalado de apoderarse de una caja fuerte, la cual supuestamente contenía más de mil millones de pesos entre dinero y joyas”, se detalla en el reporte conocido por Infobae Colombia.

El caso por el que se acusa a Luis Alberto Rendón ocurrió el 8 de mayo de 2023 - crédito @luisalbertoelcachorro/Instagram

La investigación indica que los cinco individuos presuntamente contratados por Rendón Melo fueron arrestados por la Policía Nacional el mismo día de los hechos. “Los hombres presuntamente contratados, fueron capturados por la Policía Nacional el mismo día de los hechos, y su proceso se encuentra en etapa de juicio”, señala la información obtenida por Infobae Colombia.

En cuanto a la situación judicial de Rendón Melo, la información señaló que su captura por los hechos se hizo efectiva en la ciudad de Cali (Valle del Cauca). Durante las audiencias concentradas, el padre de Greeicy Rendón no aceptó los cargos que le fueron imputados por los delitos de secuestro simple y tortura.

“El investigado fue capturado en Cali (Valle del Cauca) y durante las audiencias concentradas no se allanó a los cargos imputado”, concluye la información proporcionada a Infobae Colombia .El caso ha sido documentado por medios nacionales como La Chiva de Urabá, Semana y El Colombiano, quienes han seguido de cerca el desarrollo de la investigación y el proceso judicial en curso.

¿Te gusto? Compártelo