
Afuera todos. En busca de derogar las leyes que favorecen el crimen organizado y conseguir un cambio de autoridades en el Ejecutivo y Legislativo, diversos colectivos juveniles y organizaciones sociales salieron a marchar este miércoles 15 de octubre en el centro de Lima.
Desde diversos puntos de la ciudad, los manifestantes caminaron hasta los exteriores del Congreso de la República, en la avenida Abancay, en donde se encontraron con contingentes de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Vicente Tiburcio, ministro del Interior, lamentó el fallecimiento del manifestante Mauricio Ruiz en la marcha nacional, y negó la participación de efectivos Terna. Asimismo, indicó que más de 80 policías resultaron heridos
/peru/2025/10/16/marcha-nacional-un-fallecido-tras-enfrentamiento-entre-manifestantes-y-la-policia-reporto-defensoria/
Mauricio Ruiz Sáenz ‘Trvko’, de la Brigada Hip Hop Organizado, es la víctima fatal que llegó sin signos vitales al Hospital Loayza. Era un manifestante que, según reportaron otros participantes de la marcha nacional, recibió varios disparos en el cuerpo a la altura de la Plaza Francia. Ruth Luque adelantó la noticia, que posteriormente fue confirmada por la Defensoría del Pueblo
Ministro del Interior, Vicente Tiburcio, señala que hubo un atentado contra la Policía Nacional durante la marcha nacional, ignorando el hecho que también hubo manifestantes heridos
La Asociación Nacional de Periodistas reporta que varios reporteros presentan heridas por perdigones disparados por la PNP, así como heridas por bombas lacrimógenas, mientras cumplían con su labor de informar sobre la marcha nacional del 15 de octubre en el Centro de Lima
Fotoperiodista Antonio Melgarejo de @elcomercio_peru fue impactado por cuatro perdigones en el cuerpo mientras cubría incidencias de manifestaciones en la Plaza San Martín
Según informa, agentes policiales disparaban apuntando al cuerpo pic.twitter.com/85b5UIXYPT
— ANP Perú (@ANP_periodistas) October 16, 2025
Video evidencia heridos por perdigones que fueron disparados al cuerpo por la Policía Nacional durante la marcha nacional
Presidente José Jerí da una cifra de heridos (47) que difiere con la de Defensoría del Pueblo (37) y de la Policía Nacional, quienes aseguraron que hay más de 40 efectivos heridos
Tenemos 37 heridos de la @PoliciaPeru y 10 detenidos. Las cámaras de policía y la @MuniLima servirán para identificar a los delincuentes que se han infiltrado en una manifestación pacífica para generar caos. Todo el peso de la ley para ellos.
— José Jerí (@josejeriore) October 16, 2025
La barra de Universitario de Deportes se hizo presente en la Marcha Nacional que se desarrolló este miércoles 15 de octubre en el Cercado de Lima
Y dale U!!!!
Fuera Jerí!!!! pic.twitter.com/BnC84FdXvH— RocioSilvaSantisteban (@pavese) October 16, 2025
Defensoría del Pueblo reporta 27 policías heridos y 11 civiles heridos
Fernando Lozada, adjunto para la prevención de conflictos sociales y la gobernabilidad de la Defensoría del Pueblo, reporta la cantidad de heridos en la marcha nacional. Sobre el uso de perdigones por parte de la policía, evitó responder. Pero adelantó que los heridos eran por contusiones, y no hay ninguno de gravedad
Policías disparan perdigones al cuerpo a manifestantes en marcha nacional en el Centro de Lima. Estos hechos se dan pese a
Presidente Jerí salió de Palacio de Gobierno
El presidente de la República, José Jerí, dejó Palacio de Gobierno para trasladarse a pie hasta los exteriores del Congreso, para reunirse con los policías que resultaron heridos tras la protesta.
/peru/2025/10/16/jose-jeri-publica-momento-exacto-en-el-que-manifestantes-lanzan-bomba-molotov-a-la-pnp-solo-buscan-el-caos-y-violencia-en-nuestro-pais/
Pruebas en contra
En medio de las manifestaciones, el alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, criticó la violencia que “es causada por delincuentes infiltrados”.
“Tenemos muchas pruebas. Todas las cámaras están operativas. Aquí hay delincuentes que se están mimetizando en una marcha que su origen fue pacífica”, declaró para RPP.
Detenidos
Según información de la PNP, hasta el momento, se ha detenido a tres personas por alteración del orden público durante las manifestaciones registradas hoy en el centro de Lima. Los detenidos se encuentran en la División de Asuntos Sociales para las diligencias correspondientes.
Disturbios continúan
Los disturbios continúan a la altura del cruce entre los jirones Lampa y Nicolás de Pierola. Se reporta represión policial para tratar de retroceder a los manifestantes aún presentes en Centro de Lima.
Contra bus de transporte público
Manifestantes apedrean bus que transita por la av. Abancay en plena marcha nacional del 15 de octubre.
Heridos
Reportan que al menos cinco civiles resultaron heridos por impacto de perdigones. Según la información disponible, varios fueron trasladado al hospital para recibir atención médica. También se registraron miembros de la PNP afectados por golpes de objetos contundentes.
Denuncian represión policial desmedida
Manifestantes denunciaron que miembros de la PNP disparan perdigones a los cuerpos de los ciudadanos en busca de repelerlos y disiparlos.
Palacio del Poder Judicial
Los manifestantes se reagruparon en los exteriores del Palacio del Poder Judicial, en donde también fueron cercados por miembros de la Policía Nacional.
/peru/2025/10/16/oscar-arriola-jefe-de-la-pnp-a-manifestantes-vamos-a-actuar-usando-la-fuerza-estan-buscando-un-inti-y-un-bryan/
/peru/2025/10/16/cierran-estaciones-del-metropolitano-y-ajustan-rutas-de-corredor-morado-y-aerodirecto-durante-protestas-en-cercado-de-lima/
/peru/2025/10/16/asi-comenzo-el-fuego-frente-al-congreso-manifestantes-incendiaron-un-violin-gigante-y-otros-objetos-durante-la-marcha-en-lima/
Parque Universitario
La PNP hizo retroceder a los manifestantes por la avenida Abancay hasta la altura del Parque Universitario. Los anillos policiales evitan sus intentos de llegar otra vez al Congreso de la República. Sin embargo, hasta con cohetes, los protestantes intetan doblegar a las autoridades.
Pronunciamiento del presidente Jerí
Ante los hechos ocurridos, el presidente de la República, José Jerí, se pronunció a través de su cuenta de X, plataforma antes conocida como Twitter.
“La expresión ciudadana en las calles es un derecho ante la falta de atención del estado por muchos años; sin embargo, no permitiremos que un grupo reducido pretenda usar la violencia como camino. Nuestras cámaras y las de la MML están transmitiendo en vivo todo”, publicó el mandatario.
Calles cerradas
Todas las calles aledañas a la avenida Abancay se encuentran cerradas temporalmente por los enfrentamientos tanto para los peatones como para los vehículos. Asimismo, los accesos a la Plaza Mayor y al Palacio de Gobierno se encuentran restringidos.
Culpa a los manifestantes
En una entrevista para RPP, el comandante general de la PNP, Óscar Arriola, señaló que el fuego y los desmanes fueron iniciados por los manifestantes.
“Una vez que han llegado al frontis del Congreso han hecho lo que siempre han querido hacer de quemar el Congreso y eso no se puede permitir, porque somos la fuerza pública y usamos la fuerza de manera gradual”, indicó.
De protesta pacífica a enfrentamientos
Lo que comenzó como una movilización pacífica pronto se transformó en un escenario de confrontación. Jóvenes con los rostros cubiertos intentaron derribar las rejas de metal que bloquean el paso hacia la plaza Bolívar, donde se sitúa el Palacio legislativo.
Individuos dentro de la protesta sostuvieron ante medios independientes que cubren la marcha que se trataría de infiltrados en busca de crear desmanes para provocar una represión policial severa.
Estos sujetos arrojaron botellas y objetos contundentes hacia el cerco metálico, además de incendiaron banderolas. Esto motivó una respuesta inmediata de la Policía Nacional.
En medio de la tensión, los agentes policiales recurrieron al uso de bombas lacrimógenas para intentar dispersar a los manifestantes que se agolpaban entre las rejas de la avenida Abancay y la plaza Bolívar, lo que generó columnas de humo en los alrededores del Congreso.
Desvío vehícular
La situación desencadenó desvíos en las rutas del corredor Morado, informados por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).
Rutas 404, 405 y 406 modificaron su recorrido habitual por las avenidas Tacna y Garcilaso de la Vega debido al cierre temporal de vías causado por las movilizaciones.
El tránsito vehicular en la zona de El Hueco presentó congestión extrema, dificultando el desplazamiento hacia distritos como San Juan de Lurigancho. Algunos pasajeros denunciaron incrementos de hasta 50% en el costo del pasaje.
Contexto social y repercusiones
La convocatoria —lanzada tras la vacancia de Dina Boluarte y mantenida bajo la nueva gestión de José Jeri— agrupó organizaciones civiles, sindicatos de docentes, bloques universitarios y comerciantes, todos en demanda de acciones frente a la crisis de seguridad y la inseguridad ciudadana.
Con la capital expectante por la marcha nacional, el enfrentamiento entre manifestantes y la PNP marcó un punto crítico en el centro político del país, dejando como saldo disturbios, interrupciones en el transporte público y un ambiente de tensión a las afueras del Congreso de la República.