Mercado inmobiliario en planos crece en Perú por ahorro en preventas, valorización y financiamiento flexible

Comprar en planos gana terreno en el Perú por ahorro, valorización y financiamiento flexible. (Foto: Difusión)

La demanda de viviendas en el Perú continúa en ascenso. Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), el crédito hipotecario creció 6,4 % interanual en agosto de 2025, su mayor avance desde marzo de 2023. Este incremento refleja la búsqueda constante de las familias por acceder a un hogar propio en un contexto de condiciones crediticias más favorables.

De acuerdo con especialistas del sector, la modalidad de compra en planos se consolida como una de las principales tendencias del mercado inmobiliario nacional. “Cada vez más familias buscan asegurar su vivienda desde etapas tempranas porque encuentran precios competitivos y mejores facilidades de financiamiento”, explicó Josafat Jabbour, gerente comercial de Reyna Grupo Inmobiliario.

Foto de archivo. Un trabajador pasa junto al logotipo del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) dentro de su sede en Lima, Perú, el 16 de junio de 2017. REUTERS/Mariana Bazo

Beneficios de comprar en planos

Comprar un departamento en planos ofrece ventajas económicas y de personalización que resultan atractivas para quienes buscan maximizar su inversión. Entre los principales beneficios destacan:

  • Precio preferencial:Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), los precios de preventa pueden ser entre 10 % y 20 % menores que los de un inmueble terminado. Además, el comprador se beneficia de la valorización del proyecto conforme avanza la construcción y mejora la zona.
  • Financiamiento con condiciones flexibles:Muchas empresas inmobiliarias permiten fraccionar la cuota inicial o acceder a plazos de gracia. En su Reporte de Estabilidad Financiera de mayo de 2025, el BCR indicó que las tasas de interés hipotecarias vienen reduciéndose, lo que impulsa el dinamismo del crédito y facilita la compra de vivienda.

Demanda por vivienda impulsa el mercado de preventas: precios hasta 20 % más bajos. (Foto: Difusión)

Personalización y valorización

Otro de los factores que impulsa la compra en planos es la posibilidad de personalizar el inmueble. Los futuros propietarios pueden elegir acabados, divisiones interiores o estilos decorativos, lo que reduce la necesidad de remodelaciones posteriores. “Ofrecemos catálogos de acabados para que cada cliente adapte su vivienda a su estilo y presupuesto”, señaló Jabbour.

Además, la compra temprana permite aprovechar la valorización natural de los inmuebles a medida que la obra avanza. Un departamento bien ubicado y adquirido en preventa puede aumentar significativamente su valor de mercado antes de ser entregado.

Mercado inmobiliario de Perú está en constante incremento. (Foto: Andina)

Rentabilidad y seguridad del comprador

En términos de inversión, el mercado inmobiliario en planos también ofrece ventajas. El Cap Rate (Capitalization Rate), indicador que mide la rentabilidad del inmueble frente a su valor de adquisición, suele ser más alto en este tipo de operaciones. “Cuando los precios de venta son competitivos, el Cap Rate resulta más atractivo, ya que permite recuperar la inversión en plazos más cortos”, precisó el ejecutivo de Reyna Grupo Inmobiliario.

Sin embargo, los expertos recomiendan adoptar medidas de seguridad antes de concretar la compra. Entre las principales verificaciones previas figuran:

  • Confirmar que la inmobiliaria y la constructora estén inscritas en Registros Públicos.
  • Revisar la licencia de construcción y la factibilidad de servicios básicos (agua, luz y desagüe).
  • Verificar que el proyecto esté inscrito como “bien futuro” en el Registro de Predios.
  • Leer con detalle el contrato de compra-venta, prestando atención a plazos y penalidades.
  • Consultar el historial de entregas previas de la empresa.

La desafiante realidad del mercado inmobiliario peruano no solo constituye una crisis económica, sino también una encrucijada social y ética, donde la capacidad de soñar con un hogar propio se convierte en privilegio de pocos.
(Foto: El Peruano)

Perspectivas del mercado

El crecimiento del crédito hipotecario y las condiciones de financiamiento más accesibles apuntalan la expansión del mercado inmobiliario en planos en el Perú. Este modelo no solo representa una alternativa atractiva de ahorro y personalización, sino también una oportunidad de valorización patrimonial.

“Comprar en planos no solo significa acceder a mejores precios y facilidades, también es una forma de construir patrimonio desde hoy”, concluyó Jabbour. Con el respaldo legal adecuado y una planificación responsable, la preventa inmobiliaria se perfila como uno de los pilares del crecimiento del sector en los próximos años.

¿Te gusto? Compártelo